ATENCIÓN TEMPRANA
Apoyamos el desarrollo óptimo de los más pequeños, detectando y abordando posibles dificultades de manera temprana.
· Estimulación cognitiva y desarrollo integral.
· Intervención en trastornos del desarrollo del lenguaje (retraso simple, trastorno del desarrollo del lenguaje, TDL, mutismo).
· Trabajo en motricidad orofacial y deglución disfuncional.
· Atención a trastornos de los sonidos del habla (TSH), disartrias y disglosias (fisuras labiopalatinas).
· Apoyo psicológico e intervención logopédica en casos de trastorno del espectro autista (TEA), parálisis cerebrales (PCI) y diferentes síndromes.
INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Acompañamos a niños y adolescentes en su crecimiento, fomentando su bienestar emocional y social.
· Problemas emocionales: problemas de ansiedad, miedos, baja autoestima, gestión emocional.
· Dificultades conductuales: problemas de conducta, enuresis.
· Dificultades de aprendizaje: dislexia, discalculia, disortografía, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
· Orientación académica y técnicas de estudio.
· Apoyo en procesos de duelo, separaciones o cambios vitales.
· Estimulación cognitiva infanto-juvenil en casos de daño cerebral adquirido o trastornos neurológicos.
· Intervenciones específicas en tartamudez y mutismo.
· Trabajo en motricidad orofacial y deglución disfuncional.
· Tratamiento de trastornos de la voz.
· Intervención en trastornos del desarrollo del lenguaje (retraso simple, trastorno del desarrollo del lenguaje, TDL, mutismo).
· Atención a trastornos de los sonidos del habla, disartrias y disglosias.
ADULTOS Y PERSONAS MAYORES
Ofrecemos herramientas y acompañamiento para afrontar los retos emocionales y personales propios de la adultez.
· Problemas de ansiedad, estrés y estado de ánimo depresivo.
· Manejo de pensamientos obsesivos y rumiaciones.
· Dependencia emocional y desarrollo de habilidades sociales.
· Procesos de duelo, separaciones o divorcios.
· Apoyo en la adaptación a cambios vitales y crisis personales.
· Intervenciones en casos de alta sensibilidad y promoción del desarrollo personal.
· Estimulación cognitiva asociada a daño cerebral adquirido o trastornos neurológicos (memoria, atención, velocidad de procesamiento, funciones ejecutivas o toma de decisiones).
· Trabajo en motricidad orofacial y deglución disfuncional.
· Tratamiento de trastornos de la voz (nódulos, pólipos, parálisis laríngeas, sinequias).
· Intervenciones en trastornos como afasias, disartrias, disglosias y otras dificultades asociadas al envejecimiento o enfermedades neurológicas.